¿Necesita disolver su sociedad limitada?

Soluciones legales para cerrar tu sociedad limitada con confianza y rapidez.

En MDH Emprende, entendemos que cerrar una empresa puede ser un proceso complejo y emocional. Nuestro equipo de expertos en derecho mercantil está aquí para guiarte en cada paso, asegurando que cumplas con todas las normativas legales y fiscales de manera eficiente..

Nuestros servicios

  • Análisis de la situación fiscal y mercantil de la sociedad
  • Preparación y convocatoria de Junta General
  • Redacción del acuerdo de disolución
  • Nombramiento de liquidadores
  • Elaboración del inventario y balance inicial/final
  • Elaboración de escritura de extinción
  • Inscripción en el Registro Mercantil
  • Cancelación registral de la sociedad
  • Baja en el Censo de la Agencia Tributaria

Asesoramiento Personalizado

Evaluamos tu situación y te ofrecemos soluciones adaptadas.

Gestión Integral

Desde la disolución hasta la liquidación, nos encargamos de todo

Cumplimiento Legal

Cumplimiento estricto de la normativa mercantil

Motivos para disolver una Sociedad inactiva

Obligaciones fiscales

Aunque la sociedad no genere ingresos, sigue estando obligada a presentar el Impuesto sobre Sociedades (modelo 200) con una base imponible negativa o cero

Obligaciones mercantiles

La sociedad debe permanecer inscrita en el Registro Mercantil y presentar anualmente las cuentas anuales, incluso si está inactiva. No cumplir con esta obligación puede resultar en sanciones económicas

Responsabilidad de los administradores

Si la sociedad permanece inactiva por más de un año sin ser disuelta, los administradores pueden ser responsables solidarios de las deudas de la sociedad

Costos de mantenimiento

Aunque no opere, la sociedad debe mantener libros contables actualizados y conservar la documentación fiscal y financiera durante al menos seis años

Riesgo de sanciones

No cumplir con las obligaciones mencionadas puede llevar a multas que oscilan entre 1.200 y 60.000 euros, dependiendo del tamaño de la sociedad

¿Listo para empezar?

Solicite una consulta inicial para evaluar su caso y recibir asesoramiento personalizado sobre el proceso de disolución y liquidación de su sociedad limitada.

FAQ

La disolución de una sociedad limitada en España es un proceso que puede generar muchas preguntas.

Aquí tiene un resumen de las preguntas más frecuentes:

¿Qué pasos implica la disolución?

Disolución: La sociedad deja de operar con fines lucrativos y se prepara para la liquidación.
Liquidación: Se venden los activos, se pagan las deudas y se reparte el patrimonio restante entre los socios.
Extinción: Se cancela la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil

¿Cuál es el procedimiento para disolver una sociedad?

Convocatoria de la junta general para aprobar la disolución.
Nombramiento de liquidadores.
Proceso de liquidación (venta de activos, pago de deudas y distribución de remanente).
Solicitud de cancelación en el Registro Mercantil

¿Cuáles son las causas de disolución de una sociedad limitada?

De pleno derecho: Por ejemplo, el cumplimiento del plazo de duración fijado en los estatutos o la reducción del capital social por debajo del mínimo legal.
Por acuerdo de la junta general: Cuando los socios deciden disolver la sociedad.
Por causas legales o estatutarias: Como la imposibilidad de realizar el objeto social o la declaración judicial de nulidad.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de disolución de una SL?

Dependerá de factores como el número de acreedores, el volumen de activos y posibles complicaciones legales

¿Cuáles son las consecuencias fiscales de la disolución?

La disolución de una sociedad limitada en España tiene varias implicaciones fiscales que tanto la sociedad como los socios deben considerar:
Impuesto sobre Sociedades (IS):
La sociedad debe tributar por la diferencia entre el valor de mercado de los activos transmitidos y su valor fiscal. Este beneficio se incluye en la base imponible del IS y tributa al tipo general del 25%2.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
Si los activos transmitidos están sujetos a IVA, la sociedad debe emitir una factura y liquidar el impuesto correspondiente. Por ejemplo, la transmisión de bienes inmuebles puede estar sujeta a IVA o exenta, dependiendo de las circunstancias3.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD):
En algunos casos, los socios deben tributar un 1% sobre la cuota de liquidación recibida en concepto de operaciones societarias.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
Los socios que reciban bienes o derechos como parte de la liquidación deben tributar en su IRPF por la diferencia entre el valor de mercado de los bienes recibidos y el coste de adquisición de sus participaciones.

¿Qué obligaciones tienen los liquidadores?

Los liquidadores deben gestionar la liquidación, incluyendo la venta de activos, el pago de deudas y la distribución del patrimonio

¿Qué sucede con las deudas pendientes?

Antes de repartir el patrimonio entre los socios, deben liquidarse todas las deudas con acreedores. Si los activos no son suficientes, se podría iniciar un procedimiento concursal.

¿Cuánto cuesta disolver una sociedad limitada?

Los costos pueden variar dependiendo de factores como los honorarios de los liquidadores, los impuestos y los gastos notariales. Solicite presupuesto sin comprimiso

¿Todavía tiene dudas?

Espero que esta información les sea útil. Si necesitan profundizar en alguno de estos puntos o resolver una situación concreta, contacte con MDH Emprende sin compromiso
Button